[vc_row content_placement=»middle» css=».vc_custom_1527811909019{padding-top: 150px !important;padding-bottom: 150px !important;background-image: url(http://biointropic.com/wp-content/uploads/2018/05/Bombillo-tierra-agro.png?id=733) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: contain !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Tansformando el agro en África» font_container=»tag:h3|font_size:60|text_align:center|color:%23ccaa74″ google_fonts=»font_family:Playfair%20Display%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=»30″][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Los productos de Ecoflora Agro llegan a Marruecos para incursionar en el mercado africano
Ecoflora Agro es una empresa colombiana, líder y pionera en el desarrollo de extractos vegetales para la protección eficaz y sostenible de cultivos. Ecoflora transforma la agricultura con productos que la hacen más competitiva, sostenible, sana y responsable.
A partir del primer semestre del 2017 un gran avance colombiano en ciencia y biotecnología estará disponible en el norte de África. Marruecos será el primer país de este continente donde iniciará la comercialización de productos desarrollados por Ecoflora Agro, sumándose a varios países de América donde actualmente están disponibles.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Marruecos es una gran despensa agrícola de África y Europa. Es un exportador de gran tamaño de productos especializados y de alto valor para el Viejo Continente, cuyos requerimientos son muy exigentes por parte de los consumidores, de los supermercados donde se comercializan y de autoridades fitosanitarias como la EFSA (European Food Safety Authority) en términos de inocuidad alimentaria y de carencia de residuos de pesticidas tóxicos.
Los bioinsumos de Ecoflora Agro serán una gran solución para los agricultores orgánicos en África, pero también para la agricultura tradicional, que requiere sistemas productivos menos dependientes de los agroquímicos de síntesis. .
El uso de bioinsumos basados en extractos vegetales trae consigo grandes beneficios para la agricultura, la salud y el ambiente, entre estos: la producción de cosechas más limpias y sanas, debido a que los cultivos se exponen a menores cargas contaminantes, la posibilidad de contar con ambientes laborales más saludables para los trabajadores agrícolas y la protección de los polinizadores y los organismos benéficos, aliados naturales de los agricultores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]